martes, 29 de marzo de 2016

Búsquedas Avanzadas



Todos aquellos sitios que utilizamos para realizar las búsquedas de información en internet, llámese Google, Bing, etc., cuentan con métodos y medios enfocados principalmente en ayudar al usuario a filtrar los datos encontrados y mostrar como resultados aquellos que cumplan con los requisitos o condiciones que hayan sido establecidos previamente.

Las búsquedas avanzadas se pueden dar por criterios como:
  • Fecha de publicación
  • Tamaño del archivo
  • Color
  • Derechos de uso
  • Idioma
  • Calidad
  • Precio
  • Entre otras.
Otra opción podría ser la búsqueda por palabras claves, que no es más que la utilización de operadores como:
  • OR(O), AND(Y), NOT(NO) para incluir o eliminar criterios en las búsquedas.
 
  • El símbolo * (asterisco): sustituye una cadena de caracteres
  • El signo ? (de interrogación): sustituye a un solo carácter en una ubicación específica.
  • Si buscamos una frase exacta, debe encerrarse entre comillas.
 
  • Site: nos permite obtener resultados dentro de uno o de varios sitios o dominios.


En fin…

Nuestros resultados serán exitosos, siempre y cuando aprendamos a utilizar esta gama de opciones que los diferentes buscadores nos ofrecen.


Los invito a desmoronar las opciones de cada uno de ellos y disfrutar la sensación de encontrar lo que busca en el momento que lo requiere.


"No es cantidad de información, es calidad”

martes, 15 de marzo de 2016

Busco y Encuentro



Todos hemos perdido horas buscando un dato en internet para al final obtener resultados muchas veces decepcionantes. Aunque no es un problema nuevo, con Internet, la infoxicación ha alcanzado su mayor expresión. Se ha hecho imprescindible la habilidad de localizar información de diversas fuentes, de las que Internet puede ser la más potente, y después distinguir lo que es relevante para nosotros.

Por tal motivo mencionaré unas estrategias que les permitirán ahorrar tiempo  y conseguir una mayor calidad en los resultados de las búsquedas:


  1. Ten claros tus objetivos
  2. Elige la herramienta apropiada
  3. Aplica una buena estrategia de búsqueda
  4. Selecciona los resultados relevantes

Aclara tus objetivos:

Lo primero que debes hacer es tener claro cuáles son exactamente tus necesidades. Si sólo te interesa tener una noción general, puedes iniciar con buscadores genéricos, algo experto, recurre a buscadores temáticos o foros especializados.

La concreción de lo que buscas determina muchas veces la complejidad de la búsqueda: no es lo mismo buscar un dato tan puntual como el peso atómico del Litio, que documentarte sobre la Independencia de Panamá de España.
Usa la herramienta apropiada:
  • Buscadores: Son bases de datos creadas a partir de información obtenida por programas que recorren Internet. Localizan nuevos recursos de información y permiten su consulta a través de palabras clave. Algunos ejemplos: Google, Yahoo, Lycos, Bing…
  • Metabuscadores: Es un buscador de buscadores. Una potente herramienta que realiza rastreos por diferentes bases de datos proporcionando una combinación de los mejores resultados. Comúnmente se les denomina robots, arañas o gusanos "crawlers". Algunos ejemplos: Metacrawler/Zoo, iBoogie, Mamma, Dogpile …
  • Directorios Web: Los directorios web, también conocidos como directorios de enlaces, son sitios web que listan páginas y sitios útiles y de interés de internet, generalmente organizados por categorías. Algunos ejemplos: Yahoo, Excite, DMOZ, Portal SEO …
  • Softwares Especializados: Para mejorar las búsquedas en la Web puede utilizarse software especializado. Estos agentes auxiliares se instalan en nuestra PC y operan junto a los navegadores añadiéndoles ciertas funcionalidades, como el manejo de conceptos para la recuperación de la información. Algunos ejemplos: Copernic Desktop Search, Google Desktop, MS Desktop Search… 

Usa una buena estrategia de búsqueda

Todos los buscadores por palabra clave funcionan de modo similar. Para hacer búsquedas más precisas, combinando varias palabras clave, se utilizan unos signos llamados operadores. El problema es que no todos los buscadores utilizan los mismos. Antes de empezar a trabajar en uno de ellos, lee sus páginas de ayuda.
A pesar de las diferencias, estos sencillos consejos, aplicables en la mayoría de los buscadores, te pueden hacer ahorrar muchas horas de búsqueda:


  • Introduce las frases literales entre comillas.
  • Utiliza los signos "+" y "-" para incluir o excluir términos.
  • Selecciona el formato de fichero, para ello escribe: "filetype:extensión del documento (doc, ppt, psd,..)"
  • Es indiferente que utilices mayúsculas o minúsculas, salvo raras excepciones.


¿Es fiable la información obtenida?

Debes tener en cuenta que la información que se publica no está sometida a ningún tipo de examen previo, ni a normas de calidad. Por este motivo, debes realizar un riguroso análisis que te asegure la calidad de la información. Algunos criterios a tomar en cuenta: Autoría, filiación, actualidad, propósito, audiencia, legibilidad. Analiza cada página de la lista de resultados según estos criterios.

 

 Aplica este procedimiento y estoy segura de que quedarás más satisfecho con tus búsquedas y resultados.